XXIII Edición: del 22 de noviembre al 26 de noviembre de 2022

Teatro Metropol

Proyecciones previas en CaixaForum Tarragona

Ópera Prima 2022

Ópera Prima es la sección estrella del festival. Recoge los mejores debuts cinematográficos internacionales con el objetivo de proyectar nuevos talentos y acercar las obras al público. Los films compiten para cuatro premios: Mejor Ópera Prima REC  (con un jurado Internacional), el del Jurado Joven, el de la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos (ACCEC)y el del Público (por votación popular con media ponderada entre votos y asistentes a las proyecciones).

THE ORDINARIES (The Ordinaries)

Director Sophie Linnenbaum
Country Alemania // Language VOSE Alemán // Year 2022 // Duration 120'

¿Qué personaje serías si nuestra sociedad fuese una película? ¿Serías el protagonista o un secundario que desaparece en la primera escena? Ante esta pregunta se encuentra Paula, la protagonista de THE ORDINARIES, una fábula distópica que imagina a una sociedad dividida por roles cinematográficos. Mientras comparte el día a día con ‘protagonistas de base’, su sueño es superar el examen de acceso que la llevará a la academia de Protagonistas. Es la primera de su clase y lo tiene todo a favor para conseguirlo, pero últimamente no está afinando su música emocional, clave para ser un buen Protagonista. Buscando una solución, se encontrará a sí misma explorando los límites de este rico mundo cinematográfico, pero también de su propia historia.

Con su película de graduación, la directora alemana Sophie Linnenbaum construye un universo fílmico lleno de detalles y con una puesta en escena donde todo es bienvenido: desde escenas que nos llevarán hasta los grandes musicales clásicos a elementos de thrillers distópicos en la línea de Hunger Games (Los juegos del hambre) o el carácter meta de películas como Pleaseantville.

Festival de Karlovy Vary – Nuevos Directores Estrena en el Estado español – con presencia de la directora

  • viernes 2 // 18:00hTEATRE METROPOL

SURO (Suro)

Director Mikel Gurrea
Country España // Language VOE Español // Year 2022 //

Helena e Iván están a punto de tener su primer hijo. Hartos de la vida urbanita de Barcelona, ​​se proponen construir un nuevo camino recuperando la antigua explotación de alcornoques de su familia. El plan parece idílico, pero sus distintos puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra afloran, desafiando su futuro como pareja.

Uno de los proyectos más exitosos del RECLab 2021, fue estrenada mundialmente en el Festival de San Sebastian, donde se llevó el Premio de la Crítica Internacional. Las actuaciones sentidas, tiernas y desgarradoras de Vicky Luengo y Pol López dan vida a una pareja que, más allá de escapar de las prisas y buscar lo esencial, con sus conflictos, plantean cuestiones como la identidad personal, los planteamientos de vida o el legado que dejamos con nuestras acciones. Pero el gran descubrimiento es Mikel Gurrea, un director con mucho talento para exponer los sentimientos humanos con una visión exquisita del plano y la ductilidad de saltar de género, mientras los espectadores seguimos apegados a la historia.

Festival de San Sebastián: Sección Oficial: Premi FIPRESCI y Premi Irizar Preestrena – con presencia del director

  • jueves 1 // 22:00hTEATRE METROPOL

I HAVEN’T DONE ANYTHING (I haven't done anything)

Director Park Sang-min
Country Corea del Sur // Language VOSE Coreno // Year 2022 // Duration 90'

OH Tae-kyung fue hace mucho tiempo un niño prodigio. Triunfó en televisión y tuvo un papel destacado en una de las películas coreanas más importantes de todos los tiempos: «Oldboy». Pero todo quedó en una promesa. Años después, se ha lanzado a una aventura youtuber para volver a probar las mieles de la fama. Vestido como el personaje protagonista de Oldboy, se lanza a las calles para hacer realidad los deseos de sus suscriptores. Pero su nueva aventura vuelve a fracasar. Hasta que un día, un misterioso suscriptor le pide que descubra la historia de un hombre que, cada día, se planta en la calle con un cartel donde pone «No hice nada». Y aquí comienza nuestra aventura.

Además de un gran sentido del humor, el director Park Sang-min da rienda suelta a unas excelentes habilidades de edición, armando un viaje alocado a través de los encantos de la transmisión en directo por Internet, llena de giros y suspense. Enmascarando su estilo cinematográfico con una tosca realización streaming (un gran riesgo para un debut), Park llena su historia de personajes únicos, pantallas múltiples, trolls impredecibles, emojis de todo tipo y memes a cholón. Sería divertido si no escondiera un punto trágico: la inmediatez en vez de la autenticidad o el frenetismo imparable de las narrativas online. Una comedia inesperada donde necesitarás dos pares de ojos más para captar todo lo que ocurre en pantalla.

Festival de Tallin Black Nights: Rebels with a Cause
Estrena a Espanya. Amb presència del director i el productor

  • jueves 1 // 20.00hTEATRE METROPOL

AFTERSUN (Aftersun)

Director Charlotte Wells
Country Reino unido/USA Coproducción // Language VOSE Inglés // Year 2022 // Duration 98'

Sophie y su padre pasan las vacaciones de verano en un complejo turístico en Turquía. Ella está a punto de dejar la infancia para entrar en la adolescencia; él aún es un niño grande que se resiste a madurar. El sol, la playa y las verbenas se convertirán en melancólicos souvenirs que Sophie atesorará para siempre.

Con la candidez de las primeras vacaciones en la memoria, “Aftersun” conjuga con gran maestría el tempo de la nostalgia y la emotividad a través de imágenes construidas con la estética de los videos caseros de los noventa y una luminosa fotografía, como un buen día de verano. Una película que ya se está proclamando como uno de los mejores debuts del año y que cuenta con el gran descubrimiento de la interpretación británica reciente, Paul Mescal, en auge desde el estreno de “Normal People” (Netflix).

Premio French Touch en la Semana de la Critica de Cannes Premiada en los Festivales de Sarajevo, Deauville, Sao Paolo, Munich o Sevilla 16 nominaciones als British Independent Film Awards (BIFA)

Estreno en Catalunya

  • sábado 3 // 22.20hTEATRE METROPOL

21PARAISO (21Paraiso)

Director Néstor Ruiz Medina
Country España // Language Español VOE // Year 2022 // Duration 97'

Julia y Mateo son una joven pareja naturista, que vive en una moderna casa hecha de contenedores en un entorno completamente rural. Su vida diaria está totalmente conectada con el campo y el mar. Asimismo, han establecido como modo de vida compartir sus momentos más íntimos en OnlyFans, una red social de pago.

El director y director de fotografía Néstor Ruiz Medina (nominado al Goya a mejor corto con Baraka, 2016), quien escribe el guion junto con la pareja protagonista, nos presenta una historia intimista y personal, pero universal al mismo tiempo, contada en 21 plano secuencias y rodada en 16 mm. Más allá de la aparente vida idílica que presenta, se tocan varios temas contemporáneos sin difuminar lo que, seguramente, es lo más complejo: ¿cómo es la vida dentro de una pareja? 21 capturas, 21 momentos de amor, nostalgia, libertad y decisiones. Sexo compartido y el ruido de las redes, sí. Además de los temas de conversación que va a abrir después, esta película es una historia de amor honesta de dos seres humanos que parecen compartir su destino, pero están tan perdidos como cualquiera de nosotros.

Segunda proyección en España y tercera a nivel mundial Festival de Sevilla – Las Nuevas Olas / Tallinn Black Nights: Rebels With a Cause

  • domingo 4 // 20.00hTEATRE METROPOL

TENGO SUEÑOS ELÉCTRICOS (Tengo sueños eléctricos)

Director Valentina Maurel
Country Bélgica/Francia/Costa Rica // Language VOSE // Year 2022 // Duration 101'

Eva no puede soportar el hecho de que su madre quiera reformar la casa y deshacerse del gato, que, desorientado desde el divorcio, se orina en todas partes. Quiere marcharse y vivir con su padre, quien, desorientado como el gato, está viviendo una segunda adolescencia. Eva lo sigue mientras intenta reconectar con su deseo de convertirse en artista y de volver a encontrar el amor. Pero, como alguien que cruza un océano de adultos sin saber nadar, Eva también descubrirá la rabia que la carcome, y que, sin saberlo, ha heredado de él.

La gran apuesta del cine latinoamericano de este año, estrenada con éxito en Locarno y Mejor Película en Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. Una obra contundente que expone sin miedos las complejidades de las relaciones familiares.

Festival de Locarno: Mejor Actriz, Actor y Dirección. Festival de San Sebastián: Mejor Película – Horizontes Latinos. Festival Mar de Plata: Premio FIPRESCI / Mejor Pel·lícula Latina Joven Mejor película en el Festival de Thesaloniki Estrena a Catalunya

  • domingo 4 // 18:00hTEATRE METROPOL

SONNE (Sonne)

Director Kurdwin Ayub
Country Austria // Language VOSE // Year 2022 // Duration 87'

En un momento de locura juvenil, tres amigas deciden grabar un videoclip con sus móviles. La canción es Losing My Religion, de REM, y su vestuario un hiyab que mueven a ritmo de perreo. La polémica no tarda en desatarse y toda su comunidad levanta la ceja ante la rebeldía imparable de las jóvenes. Para su sorpresa, el padre de una de ellas se pone de su parte y accede a ser su mánager para llevarlas de gira, por lo que pronto se convierten en una celebridad local. Pero los caminos de la fama nunca son fáciles, y las amigas verán cómo sus vidas empiezan a dividirse.

La joven kurdo-austríaca Kurdwin Ayub firma una película rabiosa y radical que coquetea con los nuevos formatos digitales, un naturalismo que nos hará cuestionar si estamos ante una ficción o un documental y unas actrices no profesionales en auténtico estado de gracia. Su valentía le mereció el mayor premio que un debut puede obtener en el Festival de Berlín. El ritmo de “SONNE”, sol en austríaco, llega ahora también a Catalunya en su estreno en nuestra ciudad.

Festival de Berlín – Mejor Opera Prima / EFA: European Discovery

  • lunes 5 // 18:00hTEATRE METROPOL

DELTA (Delta)

Director Michele Vannucci
Country Itália // Language VOSE Italiano // Year 2022 // Duration 105'

Hay áreas que definen a aquellos que habitan en ellas. Y esto aún se subraya más si hablamos del paisaje del Delta del Po (espacio mítico en el cine italiano), donde la transición hacia la modernidad está por completarse. En este punto se encuentra Osso Florian, entre la convicción de que los pequeños cambios —salvar el delta de la sobreexplotación— pueden cambiar el mundo. En otro extremo, los pescadores furtivos al otro lado de la frontera, poco a poco, se posicionan en su territorio. El conflicto eterno entre la voluntad de cambio y la necesidad de la supervivencia está a punto de estallar de nuevo.

El director Michele Vannucci (Il più grande sogno, 2016) muestra sus grandes habilidades narrativas y hace evolucionar este relato desde el drama social hasta el canto épico del western contemporáneo, con el majestuoso delta como un protagonista más en el duelo interpretativo que sostiene la historia. Los productores italianos de Alcarràs presentan una fábula con alma de thriller, que expone abiertamente las dificultades sociales que pueden generarse a partir del colapso medioambiental.

Estrena en el Estado español – con la presencia del director

  • lunes 5 // 20:15hTEATRE METROPOL

SAINT OMER (Saint Omer)

Director Alice Diop
Country Francia // Language VOSE francés // Year 2022 // Duration 122'

Rama es una joven novelista que asiste como espectadora al juicio contra Laurence Coly, una mujer acusada de matar a su hija de 15 meses cuando la abandonó en la playa durante una marea alta. Mientras el juicio se desarrolla, las palabras de la acusada y las declaraciones de los testigos sacudirán las convicciones de Rama, y ​​acabarán poniendo en cuestión nuestro propio juicio.

Este es un debut que hará historia. Con una carrera festivalera envidiable, SAINT OMER apunta ya a los Premios Óscar como una de las grandes rivales de Alcarràs para esta codiciada nominación a la Mejor Película Extranjera. Con un pulso cinematográfico más que deseable por una debutante, Alice Diop despliega oficio y savoir faire en esta obra de cámara profunda y directa en el estómago, que seguro será una de las películas más comentadas del festival y de la temporada. Apuntad bien el título, esta es una de esas películas de las que oirá hablar.

Festival de Sevilla: Giraldillo de Oro / Candidata a los Premios Òscar por Francia

Festival de Venècia: Gran Premio del Jurado / Mejor Opera Prima

  • domingo 4 // 22:30hTEATRE METROPOL

THE YEAR BETWEEN (The Year between)

Director Alex Heller
Country Estados Unidos // Language VOSE Inglés // Year 2022 // Duration 94'

Clemence está en el segundo año de carrera. Tiene el cerebro a punto de estallar y todo el mundo se preocupa por ella. Dejar la universidad no entra en sus planes, pero una vez vuelve a casa de sus padres -bueno, en el sótano- se da cuenta de que algo quizá no va bien. Repentinamente, es diagnosticada con trastorno bipolar y asume que no puede llevar una vida completamente normal, pero no se rendirá tan fácilmente.

La comediante Alex Heller (conocida también por su corto 24 and pregnant) debuta con una dramedia que se aleja del camino marcado por Lena Durham o Desiree Akhavan, ya que toca temas mucho más desgarradores. THE YEAR BETWEEN es una oda divertida y asombrosa a la (post)adolescencia, a la paternidad, a la amistad y a la montaña rusa emocional que es convivir familiarmente con el desorden. El largometraje también hace un homenaje a la poca lógica de hacerse mayor (y que aburrido es ser adulto), además de normalizar el discurso sobre las enfermedades mentales. En una sociedad tan competitiva y basada en la productividad como la estadounidense, esto debe ser un discurso bastante radical: asumir el fracaso de forma natural y que, bueno, quizás no está de todo mal tomarse un año sabático…

Esta es historia puramente indie que te hará pensar out of the box. ¿Y no sería cool tener de padres a la imponente J. Smith-Cameron (Succession, HBO) y el mítico Steve Buscemi?

Premio del Público en el Festival de Chicago / Gran Premio del Jurado en el Festival de Nashville

Estrena a Espanya

  • sábado 3 // 20:00hTEATRE METROPOL