MIRA’M
MIRA’M
Una de las iniciativas con mayor incidencia en el tejido de la ciudad es, sin duda, el Proyecto Educativo MIRA’M. Desarrollado con la colaboración de varios agentes, es una de las iniciativas más antiguas del Festival, puesto que se lleva a cabo desde la segunda edición, en 2002. Se trata de una serie de proyecciones para estudiantes de instituto, centradas en favorecer la creación de nuevos públicos y en la discusión de diversas temáticas de interés. Al finalizar las proyecciones, los alumnos tienen la oportunidad de conversar con miembros del equipo de la película en un debate dinamizado. Se trata de una actividad abierta a todos los profesores y alumnos de secundaria de la comarca del Tarragonès y desde 2019 a centros de formación con alumnos con capacidades diversas.
A lo largo de estos años, más de 5.000 alumnos de todos los IES de la comarca han pasado por las sesiones del Mira’m, compartiendo experiencias, inquietudes y emociones con creadores, especialistas e invitados especiales, generando momentos que perduran en su memoria .
Respaldado por el Ayuntamiento de Tarragona y la Diputación de Tarragona, el proyecto también cuenta con la colaboración del Consejo Comarcal del Tarragonès, que hace de enlace con los IES de la comarca, así como les proporciona el transporte para aquellos que no vienen desde el centro de la ciudad. Entre los colaboradores también podrían contabilizarse las entidades que participarían en el debate, y los profesores de los IES, que ayudarían a seleccionar las temáticas a tratar.
MIRA’M al KESSE
ESPAI KESSE
Este año el REC y el espacio Jove Kesse se alian para llevar el MIRA’M a toda la ciudadanía durante tres viernes del mes de noviembre. Podrás disfrutar de la proyección de tres películas diferentes y desgarradoras que seguro que no te dejarán indiferente. Al finalizar la proyección, podrás participar en un debate abierto.
Las películas
ESPAI KESSE

THE ORDINARIES
VIERNES 3 Novembre // 20:00H Espai Kesse
¿Qué personaje serías si nuestra sociedad fuese una película? ¿Serías el protagonista o un secundario que desaparece en la primera escena? Ante esta pregunta se encuentra Paula, la protagonista de THE ORDINARIAS, una fábula distópica que imagina a una sociedad dividida por roles cinematográficos. Mientras comparte el día a día con ‘protagonistas de base’, su sueño es superar el examen de acceso que la llevará a la academia de Protagonistes.
Con su película de graduación, Sophie Linnenbaum construye un universo fílmico lleno de detalles y con una puesta en escena en la que todo es bienvenido: desde escenas de grandes musicales clásicos a elementos de thrillers en la línea de Hunger Games (Los juegos del hambre) o el carácter meta de películas como Pleaseantville.
Al finalizar la proyección, se llevará a cabo un coloquio conducido por Núria Araüna, Profesora agregada del Departamento de Estudios de Comunicación de la URV.

SYSTEM CRASHER
VIERNES 10 Novembre // 20:00H Espai Kesse
Benni tiene 9 años y una energía desenfrenada. En su salvaje búsqueda de cariño lleva a todo el mundo de su alrededor a la desesperación. Es pequeña, pero peligrosa; allá donde va, acaba siendo expulsada: es lo que el servicio de protección del menor llama una “system crasher”. ¡Pasa por varios hogares de acogida en busca de un amor que nadie parece poder darle, ella sólo quiere volver con su madre!
Gran sorpresa del Festival del Berlín donde impactó a todo el mundo con su energía y nervio, y con una inolvidable actuación de la niña Helena Zengel, la historia de Benni te atrapa desde el primer fotograma y no te deja hasta tiempo después de terminada la película.

LE PARADIS (THE LOST BOYS)
VIERNES 17 Novembre // 20:00H Espai Kesse
La película programada para esta sesión será elegida por los jóvenes participantes del programa Joves Programadors, una iniciativa del Festival REC para acercar a los jóvenes el mundo de la gestión cultural y de la organización interna de los festivales de cine.