Primer Test
PRIMER TEST
24 y 25 de noviembre
Primer Test es el work-in-progress del RECLab, con una selección de entre 7 y 10 obras, en diversas fases de postproducción y con convocatoria abierta a producciones españolas (o coproducciones). Las obras seleccionadas se presentan frente a un reducido grupo de expertos internacionales (programadores, agentes de venta o miembros de la industria), que departirán con sus autores los mejores caminos para la finalización de su obra.
La organización intenta crear un espacio acogedor y de confianza para generar conversaciones reflexivas y positivas en un momento clave para su producción. Con una fórmula colaborativa, se intenta cuidar a sus creadores, para ayudarles a tomar buenas decisiones.
Primer Test con una amplia red de colaboradores y premios, ayuda a la finalización de las obras y potencia la entrada de éstas en el circuito internacional.
Organizado y con el apoyo de:






















PROJECTES CINEMATOGRÀFICS A CONCURS
Este año, un total de 9 proyectos compiten por los galardones de los Primer Test 2023. Comienzan ediciones anteriores, los proyectos seleccionados hacen énfasis en los nuevos talentos estatales y evidencian el reconocimiento nacional e internacional creciente de la sección de industria del Festival REC.
Estos son los proyectos que participan en el Primer Test del Festival REC de este año:
Comité de selección de proyectos 2023
El Primer Test 2023 compta amb un comitè de selecció de projectes integrat per professionals amb experiència en festivals d’àmbit internacional. Aquest és l’elenc de membres:

Jim Kolmar
Programador de cine independiente y escritor.
De 2009 a 2020 se encargó de la selección de largometrajes para el Festival de Cine South by Southwes, donde actualmente es asesor para largometrajes internacionales (especialmente films de habla hispana) Programa para el Trinidad & Tobago Film Festival.Ha colaborado como a programador en el Festival Internacional de Cine de Tulum (FICTU) y en el Festival Internacional de Cine de Portland.

Anette Dujisin
Profesional de la industria cinematográfica especialista en programación, distribución y VoD.
Actualmente es programadora en la Fiesta do Cine Italiano en Portugal, Brasil, Angola y Mozambique, distribuye cine portugués en Italia y asesora a jóvenes cineastas en materia de internacionalización, festivales y estrategias de distribución. Trabajó como country manager de Filmin, Portugal. Programadora de la Semana Internacional de la Crítica de Cine de Venecia.

Frida Fan
Asistente de dirección del departamento de programación y competencia cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Shanghái. Está a cargo de SIFF PROJECT, la plataforma de match making de proyectos de SIFF desde 2014. En 2017 Frida inició el programa de formación de talentos SIFF NEXT.Actualmente también forma parte del equipo de programación del festival y se ocupa principalmente de películas clásicas y de cuidado especial.

Ariadna Dot
Productora emergente que trabaja en Barcelona en las productoras Lastor Media como productora ejecutiva junior y Vilaüt Films. Debutó como asistente de dirección de producción en la película 10,000KM (Ganador del Premio Goya a la Mejor Dirección Debut). Entre sus proyectos más recientes se encuentran los largometrajes: “Creatura” de Elena Martín (Mejor filme europeo en la Quinzaine des Cineastas en Cannes 2023), “Alcarràs” de Carla Simon (Oso de Oro Berlinale 2022), entre otros.
LOS PREMIOS
Premio International Deluxe, incluye la producción del Master DCP OV con la versión original, el Master DCP Version File con la versión con subtítulos en inglés, así como dos proyecciones en su cine y la entrega de la película a los festivales que sean seleccionados durante un año, y la generación de los KDM necesarios para la promoción de la película.
Premio National Deluxe, incluye la producción del DCP OV Master con la versión original, el DCP Version File Master con la versión con subtítulos en inglés, y el ProRes sRGB Master, y dos proyecciones de la película para programadores y prensa en su sala.
Premio individualizado de seguimiento y prueba de proyección consiste en la realización de una prueba de proyección en Tarragona, previa al estreno de la película, con un público preseleccionado. Durante seis meses, un experto en estrategia de marketing y distribución realizará el seguimiento de la puesta en marcha del proyecto.
Premio Málaga Work in Progress, consiste en la selección directa y participación del proyecto premiado en el Málaga WIP 2022.
Premio CineMart por Catalan Films, incluye una acreditación para participar en actividades de la industria y en el mercado de coproducción CineMart, en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.
Premio Tallin Industry International WIP, consiste en la participación en el International WIP del Baltic Event que se celebra durante el festival Tallin Black Nights (Estonia). Este año, el proyecto MAMÍFERA (Liliana Torres) ya ha sido seleccionado por este galardón.
Comité de Expertos Primer Test

MARC NAULEAU
Responsable de festivales y adquisiciones en la agencia Best Friend Forever.

SHIRLEY CHAN
Directora de programas del Festival Internacional de Cine de Hong Kong.

RENÉ WOLF:
Consultor independiente cinematográfico responsable del programa del Eye Filmuseum de Ámsterdam.

LUCIANO BARISONE:
Colaborador en el Festival de Locarno y la Muestra del Cine de Venecia.

MILJA MIKKOLA
Directora de programas de Midnight Sun Film Festival.

DENIS KRUPNOV
Productor y cofundador de REASON8 Films.

MARIANA MONROY
Productora especializada en desarrollo, financiamiento y coproducciones internacionales.

ARIADNA RIBAS
Edit doctor, forma parte del equipo de montaje y postproducción de Albert Serra desde 2012.

YVONNE VAN ULDEN
Presidenta del consejo de supervisión del Go Short Film Festival en Nijmegen