Premio Fiprescio en el Festival de Berlín. Estreno en Tarragona
Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y desafía las expectativas de su entorno conservador. Más aún cuando, inesperadamente, conoce a un taxista llamado Faramarz.
En un mundo marcado por el recelo y la violencia, no existe revolución más dulce que la del amor y la benevolencia. Y esta película es un clarísimo ejemplo.
El segundo largometraje de ficción de Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha marca un punto de inflexión en la lucha por la libertad de los cineastas reprimidos y coaccionados por el régimen de Irán. La prohibición de salir del país que recae sobre ambos demuestra que las dictaduras temen las imágenes de amor y libertad que representan a mujeres como el personaje de Mahin. Os invitamos a dejaros llevar por la maravillosa historia de amor de Mahin y Faramarz.