GEN REC
La iniciativa del Festival REC para implicar a los jóvenes en el mundo del cine y la gestión cultural
Tras dos ediciones, el programa se ha consolidado como una apuesta del festival por la juventud y la cultura en Tarragona, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender de profesionales en activo, adquirir experiencia y abrir puertas a un futuro dentro del sector cultural. Entre otras, GenREC se articula a través de tres actividades principales:
- Joves Programadors es un programa formativo en el que los participantes aprenden, paso a paso y de la mano de profesionales en activo, cómo se diseña y organiza un festival de cine. Al final, en una sesión de trabajo, elaboran su propia propuesta de programación real, que formará parte de la edición del REC de ese año.
- Jurat Jove, por su parte, invita a los jóvenes a vivir el festival desde dentro, asistiendo a todas las proyecciones de la sección Ópera Prima y decidiendo conjuntamente la película ganadora del premio Jurado Joven.
- Projecte Educatiu MIRA’M, activo desde 2002 y dirigido a estudiantes de secundaria del Tarragonès, combina proyecciones y debates con equipos de películas para fomentar nuevos públicos y la reflexión crítica. En estos años, han participado más de 5.000 alumnos, con el apoyo de instituciones y centros educativos del territorio.
Paralelamente, GenREC se expande en otras colaboraciones con instituciones culturales y sociales de la ciudad, como la Biblioteca Pepita Ferré, y en actividades ya consolidadas como Talent Local, la sección de cortometrajes de los creadores y creadoras de nuestro territorio, que también incluye mesas redondas y otras actividades formativas.
A través de GEN REC queremos conocer a los más jóvenes y ayudarles a formar sus inquietudes cinematográficas y lo hacemos con un programa formativo llamado ‘Joves Programadors’ y una ampliación del Jurado Joven del Festival.
Joves programadors
El REC Festival Internacional de Cine de Tarragona presenta la 3ª edición del programa Jóvenes Programadores, una iniciativa dirigida ajóvenes de 18 a 30 años con pasión por el cine e interés en descubrir cómo se organiza un festival desde dentro.
Si siempre eres quien elige la película cuando vas al cine, si no dejas de hacer listas en Letterboxd o simplemente vives el cine como una parte esencial de tu día a día, este programa es para ti.
Durante el curso, los participantes vivirán un recorrido práctico y participativo que los adentrará en la programación y la gestión cultural. A través de 4 clases presenciales y una jornada de trabajo final, guiadas por profesionales en activo, los y las inscritas conocerán de cerca cómo se concibe, comunica y organiza un festival de cine.
Al mismo tiempo, tendrán la oportunidad de ver películas exclusivas, reflexionar sobre su elección y, finalmente, elaborar su propia propuesta de programación dentro del festival. Como actividad final, serán responsables de la curaduría y presentación de la secciónTalent Local, dando visibilidad a los nuevos creadores y creadoras del territorio.
Las sesiones formativas se llevarán a cabo el 8, 16, 23 y 30 de octubre, y el 6 de noviembre, y es imprescindible asistir a un mínimo de 4 de las 5 sesiones organizadas, así como participar en varias sesiones durante la celebración del Festival.
Una vez finalizado el programa, se realizará una pequeña evaluación y se otorgarán diferentes reconocimientos a los ganadores:
- Festival REC (Tarragona) Acceso exclusivo a todas las proyecciones y acreditación RECLab, el laboratorio de industria del festival, con contacto directo con cineastas emergentes.
- Málaga Talent (Festival de Málaga) Una experiencia de 10 días inmersivos dentro de uno de los festivales más importantes del cine español y latinoamericano. Incluye talleres prácticos, masterclasses exclusivas y encuentros con profesionales de primer nivel. Además, permite convivir con otros jóvenes talentos de todo el mundo, creando contactos y oportunidades que pueden marcar el futuro de su trayectoria.
Las inscripciones se cerrarán elmartes 30 de septiembre.
¡Las plazas son limitadas!
Jurat Jove
El Jurado Joven, con una trayectoria consolidada en el Festival desde su creación en 2013, amplía este año el número de plazas para dar más espacio al público joven, dinámico e implicado del territorio. Si tienes entre 18 y 30 años, te apasiona el cine y quieres hacer oír tu voz, este es tu momento: podrás formar parte del Jurado Joven del Festival REC.
Es una oportunidad única para vivir el Festival desde dentro: disfrutar de las proyecciones y del ambiente, conocer a los invitados y a jóvenes talentos procedentes del Festival de Málaga, conectar con otras culturas y hacer oír tu voz.
Como miembros del Jurado Joven, los participantes asistirán a todas las proyecciones de la competición Internacional Ópera Prima. A partir de sus valoraciones, y tras una deliberación conjunta, decidirán qué obra merece el Premio del Jurado Joven.
Mira’m
Una de las iniciativas con mayor incidencia en el tejido de la ciudad es, sin duda, el Proyecto Educativo MIRA’M. Desarrollado con la colaboración de varios agentes, es una de las iniciativas más antiguas del Festival, puesto que se lleva a cabo desde la segunda edición, en 2002. Se trata de una serie de proyecciones para estudiantes de instituto, centradas en favorecer la creación de nuevos públicos y en la discusión de diversas temáticas de interés. Al finalizar sus proyecciones, los alumnos tienen la oportunidad de conversar con miembros del equipo de la película en un debate dinamizado. Se trata de una actividad abierta a todos los profesores y alumnos de secundaria de la comarca del Tarragonès y desde 2019 a centros de formación con alumnos con capacidades diversas.
A lo largo de estos años, más de 5.000 alumnos de todos los IES de la comarca han pasado por las sesiones del MIRA’M, compartiendo experiencias, inquietudes y emociones con creadores, especialistas e invitados especiales, generando momentos que perduran en su memoria .
Respaldado por el Ayuntamiento de Tarragona y la Diputación de Tarragona, el proyecto también cuenta con la colaboración del Consell Comarcal del Tarragonès, que hace de enlace con los IES de la comarca, así como les proporciona el transporte para aquellos que no vienen desde la ciudad.




































