Estreno en España.
¿Qué hay en el cerebro de un hombre cuya memoria se va desdibujando? Esto es lo que el nieto de Pop intenta descubrir, mientras la imagen de archivo en descomposición surge como una exploración visual magnética de las reflexiones de Pop y un encantador viaje emocional y profundo de comprensión mutua. Con material de archivo de 16 mm en deterioro, inédito y dado de forma anónima, The Memory Boom, producida con métodos de guerrilla, combina elementos documentales y guionizados, envolviéndote en una dulce y consciente nana. La memoria se convierte en película, y mientras el celuloide se degrada, también lo hace el cerebro. Pero el viaje sigue siendo alegre y placentero, como aquel en el que sólo se recuerdan las cosas buenas.
La productora Xenia Glen se revela como una cineasta de gran sensibilidad, regalándonos una pieza única en la que el 16 mm se fusiona con una narrativa fascinante y dialogará con el patrimonio histórico de Tarragona para ofrecernos la película más lírica del REC de este año.