Estreno en Cataluña. Premios: Espiga de Oro en el Festival de Valladolid (Seminci)
En un pequeño pueblo del norte de Francia, la desaparición repentina de una joven hace surgir secretos escondidos y revelaciones incómodas entre sus habitantes, confrontándose con el lado más oscuro y feroz de la comunidad.
¿Qué hacemos con quien ha cometido lo irremediable? ¿Es posible que un día se redima? Guiraudie sigue explorando las aristas del gris para enfrentarse a lo que resulta inexplicable. Su afinidad por lo que la mayoría rechaza le lleva a buscar el misterio desde la simplicidad. El deseo no consumado es a menudo el más excitante, y en este punto encontramos una de las líneas que guían su cine. Misericordia impregna de contradicciones y sentimientos opuestos lo que nos arrastra, y es aquí donde podemos encontrar una vía de acceso a su obra. El pretexto de ¿Pero quién requesón en Harry?, de Alfred Hitchcock (1955), sirve aquí para acercarnos a algunos de los dilemas más inquietantes de nuestra existencia.