El REC – Festival Internacional de Cine de Tarragona amplía este año su compromiso con el cine que abre miradas y genera debate social a través de Acció>Cinema, un proyecto impulsado por Catalunya Film Festivals con la colaboración de la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y en alianza con Lafede, que promueve el audiovisual como herramienta de construcción de una ciudadanía formada, crítica y movilizada por un mundo más justo. Entre otros, uno de los objetivos es crear diálogo y dar voz a entidades de cooperación con la proyección de films y un diálogo posterior con el público.
En esta edición, el REC programa cinco películas dentro del marco de Acció>Cinema. La primera, el 4 de diciembre a las 18.00 h en la Antiga Audiència, Bad Girl (Varsha Bharath, 2025, India), una comedia generacional sobre una joven atrapada entre una educación conservadora y sus ganas de vivir con libertad. La directora, Varsha Bharath, conversará con el público, junto con entidades que trabajan sobre el terreno en el país asiático.
El 5 de diciembre a las 16.30 h en la Antiga Audiència se proyecta La 42 (José María Cabral, República Dominicana, 2025), documental musical de la República Dominicana, retrata jóvenes artistas que luchan para crecer en entornos marcados por la pobreza, el racismo y el abuso policial. Después de la sesión, una representante de Amnistía Internacional participará en un debate para profundizar en estas realidades. El mismo día, pero a las 20.00 h, el festival también acoge A Useful Ghost (Ratchapoom Boonbunchachoke, 2025, Tailandia, Francia, Singapur, Alemania), premio a la Mejor Película a la Quincena de Realizadores de Cannes. Con humor y tono fantástico, explica la historia de una mujer que vuelve en forma de aspiradora después de morir, una premisa sorprendente que esconde temas como la memoria, la historia reciente de Tailandia y los estragos del capitalismo. El coloquio posterior se hará con una representante de CooperAcció.
El 6 de diciembre a las 20.00 h en la Antiga Audiència, Happy Birthday (Sara Goher, 2025, Egipto), ganadora de varios premios a Tribeca, candidata a los Oscars por Egipto y estreno en España, que retrata la vida de Toha, una niña de ocho años que trabaja como criada en el Cairo y sueña celebrar un cumpleaños por primera vez. La entidad Sindicalistas Solidarios participará en el diálogo posterior.
La programación se completa con otro estreno en España, el 7 de diciembre a las 20.00 h en la Antiga Audiència, con Les Baronnes (Nabil Ben Yadir y Mokhtaria Badaoui, 2025, Bélgica, Luxemburgo, Francia), sigue cuatro mujeres grandes de un barrio de Bruselas que deciden cumplir un viejo sueño: llevar Hamlet a los escenarios. Una historia de amistad y empoderamiento en una etapa de la vida poco representada, que abrirá un debate con la Asociación ECCIT.
Además, el martes 2 de diciembre, la REGUERA organiza un encuentro de entidades de cooperación tarraconenses en formato mesa redonda para explorar cómo el cine puede ser una herramienta útil de sensibilización y trabajo comunitario, abriendo nuevas posibilidades de colaboración entre entidades. Todas las entidades de cooperación que estén interesadas en asistir a este encuentro, se pueden poner en contacto con audience@festivalrec.com.
La información completa del festival está en www.festivalrec.com y las entradas y abonos estarán disponibles próximamente.





































