El REC, el Festival Internacional de Cine de Tarragona, presenta en CaixaForum Tarragona el ciclo “Fem soroll!”, una propuesta cinematográfica que invita a salir de la intimidad para reconocernos en comunidad y convertir el cine en un espacio compartido de resistencia y expresión colectiva. “Fem soroll!” es una celebración de lo que nos une, del poder del cine para transformar el silencio en diálogo y el testimonio en acción.
Las cuatro películas seleccionadas, que podrán verse durante los cuatro jueves de noviembre, comparten una misma urgencia: la necesidad de denunciar, alzar la voz y hacerse escuchar. Desde Gaza hasta Bilbao, pasando por Bielorrusia y el París del Mayo del 68, cada una ofrece una mirada comprometida y singular sobre el mundo que nos rodea.
La programación se inicia el 7 de noviembre con Put Your Soul on Your Hand and Walk, de Sepideh Farsi, un documental conmovedor estrenado en la sección paralela ACID del Festival de Cannes que recoge las videollamadas entre la directora iraní y la fotoperiodista palestina Fatma Hassouna, testigos directos de la vida en Gaza durante la invasión israelí.
El 14 de noviembre será el turno de The Swan Song of Fedor Ozerov, del cineasta Yuri Semashko, una comedia musical lituana que, entre el caos y la ternura, retrata a una generación que busca sentido y esperanza en medio del desconcierto contemporáneo.
El 21 de noviembre, el ciclo recupera un clásico del cine político, Tout va bien de Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin, con Jane Fonda y Yves Montand como protagonistas. Rodada en pleno debate posterior al Mayo del 68, la película mantiene intacta su fuerza crítica sobre el capitalismo y las luchas obreras, y se proyecta como homenaje a una forma de hacer cine comprometida con su tiempo.
Finalmente, el 28 de noviembre, la directora Sara Fantova asistirá presencialmente para presentar su película y cerrar el ciclo con Jone, a veces, una mirada delicada y valiente sobre la adolescencia, la identidad y el deseo, ambientada en las fiestas de Bilbao. La cinta, que pasó por el Festival de Málaga y el D’A Film Festival de Barcelona, obtuvo el premio a la mejor película española en el Atlàntida Film Festival de Mallorca. Actualmente, Jone, a veces supera los 15.000 espectadores y se ha convertido en el cuarto mayor éxito del cine español estrenado con menos de 50 copias, con una recaudación cercana a los 100.000 €.
Con este programa, el REC reafirma su compromiso con un cine concebido para disfrutar y que muestra un diálogo cinematográfico entre talento emergente y direcciones consagradas. “Fem soroll!” inaugura un nuevo año de colaboración del festival con CaixaForum Tarragona, como espacio para descubrir miradas singulares, fieles a la vocación del REC de impulsar el talento emergente y las óperas primas más prometedoras del panorama internacional. Este ciclo se extenderá hasta las fechas habituales del festival, del 3 al 8 de diciembre, en las que el REC celebrará su 25º aniversario.





































